Primero fueron las terrazas, luego la ordenanza de convivencia, se sumaron las modificaciones de la ORA y ahora también se añade el desinterés por el Consejo Escolar Municipal. Ésos son algunos de los temas en los que la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón basa la protesta que hoy va a evidenciar en la plaza Mayor contra el gobierno de Foro Asturias que preside Carmen Moriyón. De todos los temas extraen la misma conclusión: el escaso interés que el gobierno forista demuestra tener por la participación ciudadana y los movimientos asociativos, ya que sus voces apenas son tenidas en cuenta. A la protesta inicialmente convocada por la federación vecinal se sumó el Conseyu de la Mocedá y ahora lo hace también la Confederación Asturiana de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Coapa).
«El Consejo Escolar Municipal ni se convoca, y en lo general de la política municipal no acertamos a ver el destino de las acciones», sostiene Faustino Sabio, presidente de la Coapa. Igual que ocurriera el pasado año, cuando tras la presión de la Federación de Padres de Alumnos de Xixón y de otras entidades se forzó la primera reunión del Consejo Escolar Municipal a mediados del mes de marzo, este curso escolar la dinámica tampoco ha variado demasiado. Tras una primera reunión en septiembre, no hubo más citas para analizar la situación educativa del concejo.
«Antes se convocaban dos o tres consejos escolares durante el curso, pero con el concejal Carlos Rubiera hemos pasado a mínimos, es un desprecio absoluto a la participación ciudadana en asuntos municipales», sostiene Sabio. Al portavoz de la Coapa no le vale la excusa de que el Ayuntamiento no tiene competencias en Educación más allá de lo relativo a las obras en los centros escolares. «Aparte de para arreglar grifos, la concejalía de Educación tiene que servir de algo. Hay temas candentes como puede ser la creación de plazas, el mapa escolar o las necesidades de los centros en los que debería haber un pronunciamiento de la ciudad, al menos para que la Consejería de Educación y el Principado tomen nota. Desde el Consejo Escolar Municipal siempre se han hecho pronunciamientos, peticiones y sugerencias al Principado para dejar claros los posicionamientos de los agentes sociales gijoneses. Pero el problema es que este concejal pasa olímpicamente de todo eso. Una cosa es no tener competencias y otra mostrar semejante desinterés», critica Sabio.
El hecho de que el Ayuntamiento desconociera cómo decidió la Consejería ampliar las plazas escolares en la zona de Roces (lo hizo ampliando el Colegio Alfonso Camín) o cómo se reorganizará la matrícula de Infantil y Primaria en la zona este es síntoma, según la Coapa, de que no hay temas educativos que se aborden desde el ámbito local. «Vemos una deriva en los asuntos municipales, dirigida por los vaivenes de las mareas, reaccionando cuando ya han surgido los problemas y no evitando que se produzcan. Nos merecemos otro funcionamiento, queremos ser copartícipes de nuestro destino y no tratados como súbditos», explican. De ahí el apoyo a la protesta de hoy y su oferta «a colaborar; exigimos que se cuente con nosotros, con todos, a través de las organizaciones sociales representativas», piden.
Cuatrocientos alumnos, con la llingua
Casi cuatrocientos alumnos de Educación Secundaria de Gijón se reunieron ayer en el teatro de la Laboral en una nueva convocatoria del programa «Saca la llingua», en su décima edición, convocado como los «Alcuentros de la mocedá cola llingua». La jornada está organizada por la Oficina Municipal de la Llingua como una forma de promoción de la asignatura de Asturiano. En la misma participaron el concejal Carlos Rubiera, el monologuista Carlos Alba «Cellero» y el DJ Mario Dark la eMe. Sobre estas líneas, los alumnos en el teatro de la Laboral.