La Policía apunta a la existencia de miembros del grupo violento, que se reúnen en una casa abandonada y cuentan con códigos y reglas.
La Policía investiga la presencia en la ciudad de miembros organizados de la peligrosa banda latina denominada los 'Trinitarios'. Se trata principalmente de jóvenes originarios de República Dominicana, la mayoría de ellos menores de edad, que podrían haberse asociado ilícitamente en torno a un líder. Se reúnen en una casa abandonada en el entorno del barrio de El Llano. Algunos de los integrantes han protagonizado en los últimos meses diversos delitos, principalmente hurtos y lesiones. El Cuerpo Nacional de Policía investiga al grupo, aunque por el momento no se han producido detenciones.
El reciente asentamiento de los 'Trinitarios' supone la reactivación en la ciudad del movimiento de bandas latinas apenas un año después de que se diese por desmantelado el peligroso grupo de los 'Ñetas'. En abril de 2009 detuvieron a una veintena de jóvenes acusados de asociación ilícita, tenencia de armas, robos con violencia y lesiones. Aún esperan la celebración del juicio. También procedían de países latinoamericanos y se juntaban en El Llano, en los parques de La Serena y los Pericones.
Los 'Trinitarios' cuentan con una estricta organización. Las agrupaciones existentes en las ciudades se llaman 'capítulos' y llegan de la mano de inmigrantes dominicanos, habitualmente de segunda generación. Se guían por estatutos, tienen ceremonias de juramento y una escrupulosa jerarquía. Al jefe se le denomina 'el suprema'. Lleva un control total de los miembros y puede llegar a obtener beneficios económicos mediante el cobro de cuotas. Además, incitan a la comisión de hechos delictivos y pruebas de fuego para ser aceptados en el grupo. Visten de verde y blanco y lucen collares con los colores de la bandera de la República Dominicana.
Una de los últimos golpes a esta banda se produjo en Palma de Mallorca el pasado mes de febrero. Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado detuvieron a 25 jóvenes y entre otros delitos, se les imputa un homicidio en grado de tentativa. En Madrid también existirían varios 'capítulos' de los 'Trinitarios'. Se les considera aún más violentos que los 'Latin Kings' y los 'Ñetas'. Emplean armas blancas e incluso armas de fuego en las peleas que suelen protagonizar con sus adversarios. Sus máximos rivales con los miembros de los 'Dominican don't play', que no han sido detectados en la región.
En Asturias desde 2007
La presencia de las bandas latinas en la región se remonta por lo menos a 2007. Ya en el informe del fiscal de Menores de ese año se hacía mención a la aparición de grupos organizados de esta índole «poco enraizadas aún», pero que precisaban un exhaustivo control policial. Desde entonces, se han desarticulado varias bandas: los 'Ñetas' en Gijón y los 'Latin Kings' y los 'Latinos de Fuego' en Oviedo. Ahora, se añadiría una nueva banda investigada desde hace varios meses.