Vivienda cierra la promoción de Roces con 3.500 solicitudes

Pisos protegidos en construcción en Roces.
El sorteo de los 292 pisos será en julio y la entrega de llaves a final de año.Las peticiones de ayudas al alquiler mantienen el alto ritmo del 2009.

La Empresa Municipal de Vivienda (Emvisl) cerrará mañana el plazo de algo más de un mes y medio para solicitar uno de los 292 pisos en alquiler promovidos por el Principado en Roces con casi 3.500 solicitantes. Hasta ayer, según indicó la gerente de la empresa, Cristina Tuya, se habían recibido algo más de 3.000 solicitudes y, con ello, se superan las casi 2.800 que se recibían para las 276 viviendas de promoción pública del Lauredal, la más demandada hasta la fecha. Una vez que se publiquen las listas definitivas de admitidos y excluidos, el sorteo para optar al alquiler de una de las viviendas que construye la Dirección General de Vivienda en plena área residencial de Roces podría celebrarse en junio.

Las viviendas, por las se pagará una renta máxima de entre tre 172 y 380,57 euros al mes, estarán finalizadas antes de que acabe el 2010, con lo que la previsión municipal pasa por poder entregar las llaves en esas fechas o a principios del 2011. Pendiente queda, además, la apertura de una nueva promoción de otras 142 viviendas que construye la empresa pública Viviendas del Principado (Vipasa) en Roces, cuyo plazo de solicitud se abrirá a finales de año. Y, en septiembre, está previsto que la Empresa Municipal de Vivienda abra también el plazo para optar a uno de los 102 apartamentos en alquiler de la Ciudad de la Cultura, cuyas obras concluirán a finales de año y que están reservados a jóvenes menores de 35 años.

El alquiler también está siendo protagonista en este inicio de año en las peticiones atendidas en la nueva sede de la avenida de Portugal de la Empresa de Vivienda. Tuya indicó que el desbordante salto que registraron en el 2008 las peticiones de ayudas al alquiler se mantiene en estos dos primeros meses del año, aunque enero y febrero --uno por acumular días festivos y otro por ser corto-- nunca fueron sintomáticos de las tendencias del año.

"Tenemos previsto llegar a unas 3.300 familias beneficiarias y, de hecho, el programa se incrementó en 964.000 euros más, un 43%, para formalizar estas ayudas", indicó la gerente de Emvisl, que recordó que en el 2009 se gastaron casi 450.000 euros más en este mismo programa al verse desbordados por las peticiones. El 2008, por ejemplo, se cerraba con 1.811 beneficiarios de este tipo de ayudas, notándose ya entonces que las familias quedaban desbordadas ante la crisis económica. Sólo en enero se formalizaron 119 nuevas ayudas al alquiler con la previsión de que sean, a lo largo de todo el 2010, 600 los nuevos contrados formalizados.