«Tenemos planes para la Semana Negra en el campus y en El Arbeyal»

Paco Ignacio Taibo afirma que no le «preocupa mayormente» la sede de este año, que el Ayuntamiento concretará en el mes de mayo.

Hasta el mes de mayo no se definirá el lugar donde se celebrará la próxima edición de la Semana Negra. Será entonces cuando el Ayuntamiento tome la decisión de llevarla a la nueva parcela del campus universitario, aún por urbanizar, o volver a montar el festival donde el año pasado, es decir, en el entorno del Arbeyal.
Paco Ignacio Taibo II, director del certamen, que se encuentra en Gijón poniendo en marcha toda la organización de la próxima edición, que se celebrará entre los días 9 y 18 de julio, señaló a EL COMERCIO que «estamos trabajando con los planes para los dos lados y, una vez que el Ayuntamiento nos diga donde quiere que la hagamos, no habrá mayor problema». Taibo II asegura que la futura ubicación es algo que «no me preocupa mayormente», y reitera que «cualquiera de los dos lugares es bueno», a la vez que recuerda el compromiso del Ayuntamiento de aclarar este extremo en el mes de mayo, plazo que considera más que suficiente para poner todo el operativo en marcha.
El lugar de celebración de la próxima Semana Negra dependerá, como aseguró en su momento el concejal delegado de Festejos, José Manuel Sariego, de que la llamada «explanada de servicios múltiples» ubicada en el Campus universitario esté terminada y dispuesta para albergar el festival. Los plazos, en todo caso, cada vez son más cortos. El propio edil socialista fijaba en unos cuatro meses todo el operativo administrativo y de obra para tener dispuesta la futura ubicación. Teniendo en cuenta que la Semana Negra empieza a montarse a mediados del mes de junio, el margen de maniobra es más bien pequeño. En todo caso, José Manuel Sariego ya decía por delante que «el año pasado la Semana Negra funcionó muy bien» y añadía que «están todas las piezas montadas para poder volver a hacerla de nuevo en El Arbeyal». El mes de mayo, según lo comentado por Taibo II, se desvelará la decisión definitiva, que parece preocupar bastante más a los vecinos de las dos zonas que al propio director de la Semana Negra. De hecho, la experiencia del año pasado le permite abordar con cierta tranquilidad un nuevo festival en el mismo lugar y, por lo que se refiere a la explanada del campus, para la edición del año pasado ya tenían dispuesto un diseño que luego no se aplicó, pero que, con pequeños matices, sería aplicable para este año.
96 invitados
En otro orden de cosas, Paco Ignacio Taibo II afirmó que «estoy muy contento con lo hecho estos días para preparar la próxima edición de la Semana. Hay cosas que no se pueden dejar y hay que prepararlas ahora. Si no invitas a un autor norteamericano en enero, cuando lo quieras hacer en mayor es fácil que ya tenga otros compromisos. Si quieres hacer un libro con los autores de determinadas características, tienes que lanzarlo ahora, y lo mismo sucede con el tema central, que hay que hacerlo y ver que respuesta tiene, o con determinadas exposiciones. Eso es, de verdad, lo que no puede esperar».
El director de la Semana Negra afirmó que tiene una lista de noventa y seis invitados y que están gestionado el libro que van a hacer y de una exposición, además de un acuerdo con una revista para hacer una publicación especial. Son los adelantos de la próxima Semana Negra que ya está en marcha aunque todavía no conoce su definitivo destino. Todo apunta, de nuevo, a la zona de El Arbeyal, pero el Ayuntamiento mantiene la actitud de prudencia que, salvo sorpresa de última hora, no cambiará hasta dentro de tres meses.