Siete hermanas para Gijón

La alcaldesa, en La Habana, en un viaje organizado en 2004 para celebrar los diez años de hermanamiento
Santa Tecla, en El Salvador, se convertirá este año en nuestra séptima ciudad hermanada No existe ninguna relación con Albuquerque ni Puerto Vallarta y mucha con Smara y La Habana
Gijón tiene seis hermanas en el mundo y, como ocurre en cualquier familia, no con todas tiene la misma relación. Con algunas ni siquiera hay relación. Porque aunque los hermanamientos son «una herramienta muy importante en la cooperación descentralizada» y los primeros antecedentes de la cooperación internacional, lo cierto es que los primeros acuerdos de este tipo eran más protocolarios que efectivos.
Quizás por eso Gijón se piensa tanto ahora esas decisiones y no se hermana con nadie desde 1995. El próximo otoño lo hará con Santa Tecla, en El Salvador, municipio con el que mantiene relaciones de cooperación desde 1993.
El objetivo es evitar que suceda lo mismo que ocurre con Albuquerque, en Estados Unidos, la primera 'hermana' de Gijón. Desde que se firmara el acuerdo, el 9 de mayo de 1977, en el que ambos municipios sellaban el «propósito de crear un mutuo conocimiento», poca relación más hubo. Al parecer, fue el desaparecido Ángel González, a través de su relación con las universidades de ambas partes, quien impulsó un acuerdo caído en el olvido. El concejal de Cooperación Internacional, Jesús Montes Estrada, cree que debería ser la Universidad la que recuperara los lazos de unión.
Por su parte, él intentó lo propio con Puerto Vallarta sin ningún éxito. Este hermanamiento es de 1987 y fue una adinerada familia asturiana allí ubicada quien lo impulsó. Y nunca más. Al parecer, hace dos años, una persona ligada a la Universidad de Puerto Vallarta visitó a 'Churruca' y éste remitió una carta al alcalde del municipio, para intentar recuperar la relación. Nunca obtuvo respuesta. Con ninguno de estos municipios existen acuerdos de cooperación. Lo mismo sucedió durante mucho tiempo con la ciudad rusa de Novorossiysk, con quien vuelve a haber importantes lazos desde el año pasado, lazos de carácter económico y comercial, centrados en la colaboración con la Cámara de Comercio y la Autoridad Portuaria, así como con el Conseyu de la Mocedá. La ciudad participará en el encuentro que tendrá lugar en Gijón en mayo con motivo del día marítimo europeo.
Muy distinta es la relación con la ciudad-campamento saharaui de Smara y con La Habana, con las que sí existen verdaderos lazos y proyectos de cooperación. No en vano, Cuba (principalmente la capital) se lleva casi el 25% del total de la ayuda internacional de cooperación, y el Sáhara, el 16%.