Más de 3.000 peticiones para Roces

Uno de los muchos bloques en construcción en el área de Roces.
Mañana finaliza la convocatoria de los 292 pisos protegidos de alquilerLa promoción más grande de vivienda pública de los últimos años ha desbordado todas las previsiones
Cuando mañana, a las 13 horas, la Empresa Municipal de la Vivienda de Gijón cierre sus puertas habrá recibido, con toda seguridad, unas 4.000 solicitudes para optar a una de las 292 viviendas públicas en régimen de alquiler del área de Roces. Ayer ya se acabó el día con algo más de 3.000 instancias presentadas y las previsiones eran que durante toda la jornada de hoy y la mañana del sábado se sumen muchas más. Así lo explicó el concejal de Vivienda y presidente de la empresa municipal, Francisco Santianes, quien insistió una vez más en que esta promoción ha desbordado todas las previsiones. De hecho, mientras que se calculaba que unas 4.000 personas solicitarían información sobre esta convocatoria y retirarían las bases, finalmente fueron más de 8.000. Y, a pesar de haber organizado la entrega de las solicitudes mediante citas previas, nada ha impedido el aluvión de los últimos días.
Sin duda, la promoción de vivienda pública más grande que se ha celebrado en Gijón en los últimos años ha desbordado todas las previsiones y ha provocado que todo el personal de Emvisl haya estado dedicado casi en exclusiva a la atención de los vecinos interesados en estos 292 pisos (repartidos en dos bloques de 148 y 144 respectivamente). De confirmarse la cifra de las 4.000 peticiones, cada una de las viviendas tendrá más de 13 'pretendientes'.
Las 4.000 solicitudes superan las previsiones y superan también cualquier otra cifra registrada con anterioridad. La última gran promoción pública en Gijón fue la del Lauredal: 224 pisos, unos pocos menos que ahora, y 2.805 solicitudes, muchísimas menos. Los responsables de la Empresa Municipal achacan el interés a varios motivos. En primer lugar, que es una promoción muy grande y que desde 2007 no se convocaba una similar. En segundo lugar, el precio y las condiciones del alquiler que suponen, en la práctica, que el piso sea «para toda la vida». Pero, sobre todo, porque «hay una gran necesidad de vivienda» de estas características.
Para los jóvenes
Especialmente la demanda se centra en los jóvenes, principales destinatarios de esta promoción, ya que para ellos son el 40% de los pisos y puede que alguno más, si el resto de porcentajes reservados para otros sectores de la población no se completan (por ejemplo, es probable que suceda con el 3% destinado a emigrantes que quieran retornar a Asturias). Sea como fuere, todos ellos pagarán entre 270 y 380 euros mensuales por el alquiler de pisos, un precio que varía, principalmente, según el tamaño del piso, que puede ser desde algo menos de 41 metros cuadrados de superficie útil hasta 90 metros, todos ellos además con trastero.
Entre los requisitos que se exige a quienes opten a uno de estos pisos está el límite en los ingresos familiares anuales. En general, no debe superar tres veces el salario mínimo interprofesional. Para una familia de uno o dos miembros eso supone un máximo de 27.137,25 euros; para tres miembros, hasta 28.565,53; para cuatro miembros, hasta 30.152,50; para cinco miembros, hasta 31.926,18 euros y para seis miembros o más, hasta 33.921,56.
Quienes cumplan con este y el resto de requisitos estarán en las listas definitivas de admitidos a la convocatoria. Pero para eso aún falta mucho. Se calcula que unos seis meses, para poder celebrar el sorteo que, al final, decidirá quiénes son los adjudicatarios de las 292 viviendas de Roces. El objetivo es que los futuros inquilinos tengan las llaves de sus pisos a finales de año. Para entonces se habrán convocado ya, posiblemente, otras dos promociones aún pendientes del Principado. Una de ellas es también en Roces, en esta ocasión a través de Vipasa, de 142 pisos.
La otra es la de los minipisos de la Laboral, destinados a jóvenes, con 102 apartamentos de entre 33 y 45 metros cuadrados cuya construcción acabará a principios del próximo año. En este caso, los precios del alquiler estarán entre 200 y 265 euros al mes.