A principios de 2011 los 102 apartamentos de la residencia Norte de la Laboral podrán estar ocupados, si se cumplen las previsiones. Y lo estarán por jóvenes que pagarán entre 200 y 265 euros mensuales, un precio «asequible», por ocupar alguno de los minipisos de entre 33 y 45 metros cuadrados. 85 de ellos tendrán un dormitorio; otros 12, dos habitaciones y cinco más estarán adaptados para personas con discapacidad. Son algunas de las características del más que esperado proyecto de la Laboral, que cambió varias veces de filosofía y que finalmente se lleva a cabo con el objetivo de «facilitar la emancipación de los jóvenes». Así lo aseguró ayer la consejera de Bienestar Social y Vivienda, Noemí Martín, que visitó el piso piloto acompañada por la alcaldesa de Gijón. Cocina, salón, dormitorio y baño, con dos armarios, conforman el apartamento, al que se accede por un pasillo colorido, revestido con mosaicos de azulejo.
Colorido y modernidad dentro de un edificio histórico, al que ha habido que adaptarse. Por el momento, se ha limpiado y restaurado la piedra de la fachada. Además, en la demolición interna realizada se han conservado elementos originales, como cerámica de Talavera, así como varios murales que se están recuperando para integrarlos como mosaicos en las propias viviendas. La consejería, a través de la empresa pública Vipasa, invertirá 4,1 millones para poner en el mercado estos 102 minipisos para menores de 35 años. Jóvenes que podrán rebajar aún más el precio del alquiler si solicitan ayudas como la Renta Básica de Emancipación o la convocatoria anual de la consejería.
Martín se mostró «consciente de que la gente joven vive con empleos precarios y salarios también precarios». Por eso, ellos son también los principales beneficiarios de la otra gran promoción de alquiler que el Principado tiene abierta, las 292 viviendas de Roces, que está recibiendo miles de solicitudes. Hay otros pisos aún en obras sin convocatoria abierta todavía en el mismo área residencial. En total, recordó la consejera, son 540 viviendas y 88 apartamentos para mayores. En cuanto a la convocatoria de los minipisos, se espera que pueda abrirse en el mes de septiembre, aproximadamente.
Los jóvenes que sean seleccionados para ocupar la residencia norte, de seis plantas de altura y un gran patio central, contarán con servicios comunes como lavandería, zonas de lectura y reunión, gimnasio y, también, una sala polivalente en la planta tercera donde podrían celebrarse conferencias, reuniones o proyecciones, entre otras cosas. Desde ahí se se accederá a uno de los espacios más novedosos del inmueble: un espacio acristalado, en una terraza, con vistas al patio interior.
Por su parte, la alcaldesa de Gijón se felicitó de la puesta en marcha de este proyecto, ya que es «positivo para la ciudad, especialmente para la gente joven».