En la actualidad, la Sociedad Pública de Alquiler, organismo dependiente del ministerio, tiene en Asturias 61 viviendas disponibles para ser alquiladas. Se trata de pisos ubicados en zonas bien conectadas con el transporte público. La superficie de estos inmuebles ronda los 68 metros cuadrados, con dos o tres dormitorios y, en su mayoría amueblados. Además, el contrato que firmen los arrendatarios favorecerá la movilidad: el inquilino que se traslade a otra ciudad tendrá derecho a que se derive su contrato de alquiler a su nueva residencia.
Estos son algunos de los puntos que incluye el convenio de colaboración que ayer firmaron el rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, y la presidenta de la Sociedad Pública de Alquiler, Nieves Huertas. El objetivo del acuerdo es "ampliar y mejorar la oferta de alojamientos para el alquiler".
La Universidad de Oviedo recibe cada curso entre 300 y 400 consultas de docentes y alumnos que buscan una vivienda de alquiler. Esos son los beneficiarios potenciales del convenio firmado ayer. Además, la institución dispone en la actualidad de un centenar de plazas en las residencias universitarias de Oviedo y, en breve, se inaugurará la del campus de Mieres, que tendrá capacidad para albergar a 120 estudiantes.
En función del acuerdo, el Centro de Información para la Vivienda del Estudiante, organismo que depende del Vicerrectorado de Estudiantes y que está ubicado en el campus del Cristo, ofrecerá toda la información sobre el parque de viviendas disponibles para el alquiler y de los trámites necesarios para solicitarlas. Este mismo departamento también atenderá a los dueños interesados en arrendar sus pisos.