El rector de la Universidad de Oviedo insiste en que los científicos trabajan en julio y agosto.
Asegura que no quiere entrar en más polémicas con el Ayuntamiento de Gijón, pero el rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, volvió a defender ayer la labor investigadora que se desarrolla en el campus de Gijón para oponerse a la futura celebración de la Semana Negra en una parcela aledaña a las instalaciones académicas.
Antes de la inauguración ayer del IX Foro de Empleo de la Universidad de Oviedo, que se celebró en el recinto ferial Luis Adaro, el rector aseguró que «a la Universidad y la comunidad universitaria no le gusta que la Semana Negra esté alrededor del campus de Gijón, uno de los mejores tanto en infraestructuras como en grupos de investigación, que también trabajan en julio y agosto, y no se les puede distraer».
El enfrentamiento entre el Ayuntamiento y la Universidad de Oviedo viene de largo, ya que las autoridades municipales decidieron adecuar una parcela anexa a la avenida de Albert Einstein para que albergue tanto a la Semana Negra como a otros eventos multitudinarios que se puedan organizar.
Problemas en la urbanización del terreno hicieron que el año pasado se decidiera celebrar el festival literario en la playa de El Arbeyal. En principio, el compromiso municipal era que sólo la albergaría durante una edición, pero en la clausura del año pasado las autoridades ya dejaron entrever que se podrían celebrar más convocatorias en el arenal de La Calzada.
Versiones contrapuestas
Y así fue. La alcaldesa, Paz Fernández Felgueroso, confirmó que este año la Semana Negra se celebrará de nuevo en El Arbeyal, aunque se comprometió a que en 2011 se trasladará al recinto aledaño al campus de Gijón.
Pero esta decisión ha levantado los ánimos entre los vecinos de La Calzada y El Natahoyo, que habían confiado en la palabra de las autoridades municipales para acoger el festival sólo durante un año. Además de lamentar que se hubieran enterado de la decisión por lo publicado por los medios de comunicación y no directamente de los regidores locales, los representantes de las asociaciones de vecinos de los barrios afectados expresaron su deseo de que el Consistorio pacte con ellos diversos asuntos que conlleva la celebración de la Semana Negra, tales como la limpieza o la seguridad.
Sí se mostraron contentos, no obstante, los vecinos llamados a soportar los inconvenientes del festival de novela negra a partir de 2011. Las asociaciones vecinales de Castiello de Bernueces, Viesques y La Guía saben que «ganamos otro año y nos ahorramos de problemas», aunque en su fuero interno esperan que el Ayuntamiento reconsidere su postura y abandone la idea de trasladar el ferial a la zona universitaria.
Ángel Terán es el arquitecto encargado de diseñar el recinto ferial y el año pasado tuvo que trabajar contra reloj para adaptar las necesidades del certamen a la playa de El Arbeyal.