Fertilizante para esnifar

Jornadas de Socidrogalcohol
La mefedrona, usada en jardinería, es la droga de moda Ya ha causado la muerte de dos adolescentes en Reino Unido.
La mefedrona, conocida entre sus adeptos como la mefe , ha sembrado al voz de alarma tras provocar la muerte de dos adolescentes en el Reino Unido. Este fertilizante de jardinería es, según la Delegada del Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, una de las últimas sustancias de síntesis en aparecer en el mercado. Moya subraya que hay que estar siempre alerta ante la llegada de nuevas drogas.

Los efectos de este estimulante de síntesis, que en Gran Bretaña puede comprarse sin problemas, están más cerca de las anfetaminas o la cocaína que del éxtasis. La Delegada del Plan Nacional sobre Drogas subraya que, al menos, de momento, la Policía no se ha incautado de esta droga en España. Moya alerta, sin embargo, que con el mercado global de internet hay que estar siempre atentos. La mefedrona suele tomarse mezclada con ketamina, un anestésico para caballos que se ha cobrado decenas de víctimas. La mefe puede presentarse en polvo, con un aspecto blanco o amarillento, o en píldoras, como suele venderse por internet.

La Delegada del Plan Nacional sobre Drogas sostiene que tradicionalmente las nuevas sustancias de síntesis llegan de los países nórdicos, donde la demanda y consumo de cocaína, son más bajos que en España. La amplitud de las redes de narcotráfico, además de la red de redes, hace especialmente importante no bajar la guardia.

Carmen Moya subraya, por lo que respecta a las drogas ilegales más conocidas, que estamos ante un cambio de tendencia y el cannabis y la cocaína comienzan a experimentar caídas en sus consumos. También en Asturias los últimos datos facilitados por la Consejería de Salud parecen indicar un cambio de tendencia y un ligero retroceso de estas sustancias.