Las cifras demuestran que Cuba sigue siendo la prioridad de Gijón a la hora de repartir el dinero presupuestado para cooperación internacional. El país caribeño recibirá este año, por diferentes vías, 450.000 euros, lo que supone un 23,6% de los casi dos millones de euros totales reservados en este ejercicio. En concreto son 1,9 millones de euros, que incluyen 1,1 millones a repartir entre proyectos de oenegés y, el resto, para convenios institucionales que firma directamente el Ayuntamiento.
Así lo explicó ayer el concejal de Cooperación Internacional, Jesús Montes Estrada, quien detalló que el Consejo de Cooperación aprobó hace unos días (con la ausencia del PP, remarcó) siete de los ocho proyectos de oenegés para Cuba. En total, 200.000 euros. 'Churruca' recordó, no obstante, que a través de Cuba la solidaridad llega a muchos otros lugares, como ha ocurrido con Haití. Con los proyectos aprobados por el Consejo de Cooperación (en total, 53 para 18 países, más que el año pasado), el Sáhara se llevará 130.000 euros, y El Salvador, 115.000. Palestina, Brasil, Nicaragua y Perú, entre otros muchos, también recibirán financiación para proyectos. Por continentes, América se lleva más de 800.000 euros, mientras que África y Asia se reparten el resto del dinero. Montes Estrada defendió la importante partida que Gijón destina a la cooperación internacional mientras otros municipios, entre los que mencionó a Oviedo, han rebajado este presupuesto. Gijón destina el 0,85% de sus recursos a este fin.
Por otro lado, 'Churruca' anunció que el viernes estará en Gijón la senadora colombiana y mediadora entre el gobierno de su país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Piedad Córdoba, que ofrecerá una conferencia en la Cátedra Jovellanos. Córdoba está amenazada de muerte y contará con protección durante su estancia en la ciudad.