Vivienda pondrá en alquiler 460 pisos por una renta del 20% del salario

Noemí Martín y Manuel González Orviz visitan las obras de 42 viviendas en Prado de la Vega. Foto:JOSE VALLINA
La promoción en Prado de la Vega facilitará el acceso a la vivienda a familias con rentas bajas.La consejería estima que el proceso para realizar las solicitudes podrá abrirse en un año.

Las 460 viviendas de promoción pública que adjudique la Consejería de Bienestar Social y Vivienda en Prado de la Vega tendrán un alquiler de régimen especial, según anunció ayer la consejera Noemí Martín. Los adjudicatarios "pagarán un máximo del 20% de sus ingresos".

El acceso quedará limitado a familias con ingresos inferiores a unos 19.000 euros anuales, el equivalente a 3 veces el denominado Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que este año está fijado en 6.326,86 euros anuales. El objetivo es "favorecer el acceso de las familias que más dificultades económicas tengan", señaló la consejera, y "para minimizar las situaciones de pérdida de empleo". Martín recordó además que "se trata de la inversión más importante de la consejería en Oviedo", en total 30 millones de euros.

Martín visitó ayer las primeras que se están construyendo en una parcela próxima al nuevo centro de salud de La Corredoria y el director general de Vivienda, Manuel González Orviz, calculó que las primeras solicitudes para acceder a los pisos podrán formalizarse "en mayo del año que viene" según los plazos establecidos. Las obras que visitaron ayer --financiadas por la Dirección General de Vivienda-- se adjudicaron en el pasado mes de marzo a la empresa PROCOIN por 2,28 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de 15 meses. Las obras han comenzado también en otras dos parcelas, en las que se ubicarán 42 --al igual que las que visitaron ayer los responsables de la Administración regional-- y 30 viviendas respectivamente, con garajes y trasteros. En total son 114 viviendas, que supondrán una inversión de más de 6,67 millones de euros.

La consejería ha adjudicado recientemente a Contratas Iglesias las obras de las 162 viviendas que se ubicarán en las parcelas contiguas a la que Martín y Orviz visitaron ayer. Cada parcela albergará 54 pisos nuevos y el plazo de ejecución será de 18 meses. A estas viviendas se sumarán las 184 que se construirán en los alrededores, con una inversión de 13,35 millones de euros, que aún están por adjudicar.

Por otro lado, el director general de Vivienda recordó que en Prado de la Vega "unas 1.000 viviendas ya están en marcha" de las 2.000 de protección que se proyectan. Además, la consejera destacó que "ya se han recibido peticiones para calificar 540 viviendas con algún tipo de protección". En todo el nuevo área de Prado de la Vega -- que cuenta con 584.000 metros cuadrados de extensión y conectará La Corredoria, La Monxina y los terrenos del nuevo Hospital Central -- se construirán un total de 3.500 viviendas, de las que aproximadamente, en una actuación urbanística en la que participarán 50 promotores.