El escritor chileno y director del Salón del Libro Iberoamericano de Gijón, Luis Sepúlveda, aseguró ayer que este certamen es "emotivo" porque "hace un par de días se fue uno de los grandes de la literatura", Mario Benedetti, a quien Sepúlveda quiso dedicar la XII edición que se inauguró ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto y que se prolongará hasta el próximo 25 de mayo. En esta ocasión el certamen explora las relaciones entre la literatura y el mar, por lo que la alcaldesa de la ciudad, Paz Fernández Felgueroso, consideró "muy lógico" el tema en una ciudad como Gijón. Igualmente, el presidente del Principado, Vicente Alvarez Areces, recordó que el edificio en el que se desarrolla el salón fue fundado, entre otras cosas, para el desarrollo de las enseñanzas náuticas.
El certamen contará con la presencia de 140 editoriales, de las que 38 son españolas y 19 europeas, además de más de 60 escritores procedentes, sobre todo, de países iberoamericanos. Entre los escritores destacan Santiago Roncagliolo, Louis Philippe Dalembert, Octavio Lafourcade o el histórico poeta Marcos Ana, que presentará en Gijón su libro de memorias.
Este salón es una oportunidad "única" de poder encontrar ejemplares que en otros casos llegarían a España muchos años más tarde, destacó Sepúlveda, quien también resaltó que en el ámbito profesional el encuentro servirá para debatir cómo está afectando la crisis a la edición, así como los nuevos desafíos de la tecnología en el sector, con la inclusión del libro digital, sobre el que hay un "gran vacío legal", recordó Sepúlveda.
Además de la feria de libros, en el salón también habrá presentaciones, recitales poéticos, documentales, conciertos, una exposición de la armada española o mesas redondas, entre otras actividades, en las que también se tendrá muy en cuenta a los más pequeños, ya que habrá talleres y charlas dirigidos específicamente a ellos.
Sepúlveda recordó los distintos galardones literarios que entrega el certamen y adelantó que en el último día se presentará un nuevo premio literario internacional de "gran envergadura" en colaboración con ámbito cultural de El Corte Inglés, que se mostró "muy interesado" en que Gijón fuera la sede de este galardón, explicó el escritor chileno