«No basta con detener a los delincuentes, tenemos que adelantarnos a ellos»
Pedía hablar con «prudencia» y aseguraba querer mostrarse «precavido», pero el comisario del Cuerpo Nacional de Policía en Gijón, Francisco López Canedo, dio ayer por «neutralizada», al menos a día de hoy, la actividad de la banda latina de los 'Ñetas' en la ciudad tras las operaciones llevadas a cabo en los últimos meses en el entorno del parque de La Serena.
En un encuentro con los medios de comunicación, previo a una conferencia sobre seguridad ciudadana celebrada ayer en el Ateneo Jovellanos, el máximo responsable policial en Gijón aseguró que «hasta hoy sí damos por neutralizada la actividad de esa organización» y consideró que «de cara al futuro las previsiones orientan a que esta actuación puede ser suficiente, aunque no podemos aventurar nada. Estaremos pendientes de este tipo de organizaciones para evitar que se desarrollen en Gijón».
El comisario recordó que debe diferenciarse entre «grupos juveniles que puedan reunirse en algún sitio» y fenómenos como el de los 'Ñetas', «que es una organización con proyección internacional perfectamente estructurada, con unos elementos jerárquicos y unos roles asignados a sus miembros, contra la que se empezó a actuar ya en 2007». Con respecto a otros grupos como los 'Verjas', aseguró que «se ha actuado de manera contundente, sin que se haya detectado detrás de ellos una estructura organizada».
Velocidad digital
Francisco López Canedo aseguró que uno de los objetivos prioritarios de la Comisaría de Gijón es la implantación de grupos de delincuencia organizada y redes y mafias de la droga en la ciudad. Para ello abogó por una formación continua y especializada de las fuerzas de seguridad y dar respuestas cada vez más rápidas -«en una sociedad que avanza a velocidad digital, la Policía debe responder también con velocidad digital»- para anticiparse a las amenazas y riesgos que se presentan. «En pleno siglo XXI no basta con detener a los delincuentes, necesitamos adelantarnos y que los delitos no se cometan».
El comisario enumeró además otros asuntos prioritarios para su departamento y sobre los que, ya en la exposición ante el foro, aportó datos correspondientes a la actividad del Cuerpo Nacional de Policía en el primer trimestre del año. En lo que se refiere a la violencia de género, señaló que hasta marzo se recibieron 117 denuncias y hubo 85 detenciones, cuando en todo 2008 se detuvo a 396 individuos y se alcanzaron 521 denuncias. La violencia en el ámbito doméstico, por su parte, suma ya 81 denuncias y 23 detenciones. 26 de estas denuncias fueron interpuestas por padres que fueron agredidos por sus hijos.
En el primer trimestre se desarticularon cinco grupos organizados especializados en delitos contra la propiedad y diversas estafas, si bien López Canedo aseguró que este tipo de organizaciones no están asentadas en Asturias y sólo llegan para actuar de forma puntual en la región. Ha habido tres grandes operaciones antidroga, que se saldaron con 11 detenidos. Se han recibido además 60 denuncias por delitos informáticos.
Con respecto a los pequeños hurtos, señaló que estos delitos representaron el 34% de las 6.255 infracciones contabilizadas en 2008 en Gijón. En concreto, hubo 2.121.
«No basta con detener a los delincuentes, tenemos que adelantarnos a ellos»
Pedía hablar con «prudencia» y aseguraba querer mostrarse «precavido», pero el comisario del Cuerpo Nacional de Policía en Gijón, Francisco López Canedo, dio ayer por «neutralizada», al menos a día de hoy, la actividad de la banda latina de los 'Ñetas' en la ciudad tras las operaciones llevadas a cabo en los últimos meses en el entorno del parque de La Serena.
En un encuentro con los medios de comunicación, previo a una conferencia sobre seguridad ciudadana celebrada ayer en el Ateneo Jovellanos, el máximo responsable policial en Gijón aseguró que «hasta hoy sí damos por neutralizada la actividad de esa organización» y consideró que «de cara al futuro las previsiones orientan a que esta actuación puede ser suficiente, aunque no podemos aventurar nada. Estaremos pendientes de este tipo de organizaciones para evitar que se desarrollen en Gijón».
El comisario recordó que debe diferenciarse entre «grupos juveniles que puedan reunirse en algún sitio» y fenómenos como el de los 'Ñetas', «que es una organización con proyección internacional perfectamente estructurada, con unos elementos jerárquicos y unos roles asignados a sus miembros, contra la que se empezó a actuar ya en 2007». Con respecto a otros grupos como los 'Verjas', aseguró que «se ha actuado de manera contundente, sin que se haya detectado detrás de ellos una estructura organizada».
Velocidad digital
Francisco López Canedo aseguró que uno de los objetivos prioritarios de la Comisaría de Gijón es la implantación de grupos de delincuencia organizada y redes y mafias de la droga en la ciudad. Para ello abogó por una formación continua y especializada de las fuerzas de seguridad y dar respuestas cada vez más rápidas -«en una sociedad que avanza a velocidad digital, la Policía debe responder también con velocidad digital»- para anticiparse a las amenazas y riesgos que se presentan. «En pleno siglo XXI no basta con detener a los delincuentes, necesitamos adelantarnos y que los delitos no se cometan».
El comisario enumeró además otros asuntos prioritarios para su departamento y sobre los que, ya en la exposición ante el foro, aportó datos correspondientes a la actividad del Cuerpo Nacional de Policía en el primer trimestre del año. En lo que se refiere a la violencia de género, señaló que hasta marzo se recibieron 117 denuncias y hubo 85 detenciones, cuando en todo 2008 se detuvo a 396 individuos y se alcanzaron 521 denuncias. La violencia en el ámbito doméstico, por su parte, suma ya 81 denuncias y 23 detenciones. 26 de estas denuncias fueron interpuestas por padres que fueron agredidos por sus hijos.
En el primer trimestre se desarticularon cinco grupos organizados especializados en delitos contra la propiedad y diversas estafas, si bien López Canedo aseguró que este tipo de organizaciones no están asentadas en Asturias y sólo llegan para actuar de forma puntual en la región. Ha habido tres grandes operaciones antidroga, que se saldaron con 11 detenidos. Se han recibido además 60 denuncias por delitos informáticos.
Con respecto a los pequeños hurtos, señaló que estos delitos representaron el 34% de las 6.255 infracciones contabilizadas en 2008 en Gijón. En concreto, hubo 2.121.