Los farmacéuticos informarán a los jóvenes sobre sexo

Una joven compra en una farmacia. / GONZÁLEZ MOLERO
Los profesionales se comprometen a realizar una labor didáctica con quienes acudan a las boticas en busca de anticonceptivos y 'píldoras del día después'

La información sexual ya está en los centros escolares e institutos y ahora llega a las farmacias. El Ministerio de Sanidad y Política Social y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos acordaron ayer ampliar su colaboración en salud sexual y reproductiva, mediante la cual los farmacéuticos informarán acerca de métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual en el acto de dispensación.
De esta forma, el Ministerio elaborará un protocolo donde se concretará qué información y qué material es necesario entregar a los jóvenes en las oficinas de farmacia para un desarrollo más saludable de su actividad sexual. El objetivo es que esta información se facilite cuando los jóvenes y adolescentes se dirijan a una farmacia para adquirir algún producto sanitario relacionado con la actividad sexual.
El protocolo se elaborará con la participación de los profesionales sanitarios, entre ellos, los farmacéuticos y, una vez definido, la información que se facilitará a los jóvenes incluirá el uso correcto de la medicación y métodos anticonceptivos, consejos de prevención en salud sexual y datos sobre centros de planificación familiar y atención sexual y reproductiva.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos fue uno de los colectivos que apoyó el manifiesto para promocionar el uso de los preservativos y aumentar las facilidades de acceso a este método anticonceptivo. El documento comprometía a los firmantes a realizar «cinco acciones de información y educación sexual para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual entre adolescentes y jóvenes». Entre estas acciones destaca el fomento del uso de preservativos masculino y femenino, posibilitar la venta de envases a precio asequible y con pocas unidades por parte de las empresas fabricantes, garantizar una amplia disponibilidad, comercializarlos de forma activa, y orientar a los jóvenes y adolescentes a través de las oficinas de farmacia.

Salud sexual

El acuerdo alcanzado ayer amplía el punto quinto de este manifiesto, dentro de la Estrategia de Salud Sexual y Salud Reproductiva que está preparando el Ministerio de Sanidad y Política Social junto a comunidades autónomas y sociedades de sexología, obstetricia y ginecología, Atención Primaria, enfermería, matronas, neonatología y contracepción, así como asociaciones de mujeres y de pacientes.
Esta estrategia prevé acciones de educación sexual y afectiva en adolescentes, como la acordada ayer, y su objetivo general es promover y atender a la salud sexual y la salud reproductiva con un enfoque de calidad y equidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS), teniendo en cuenta los derechos sexuales y reproductivos reconocidos por los organismos gubernamentales internacionales