La Semana Negra divide a los vecinos de La Calzada

Foto: Juan González (EFE)
El anuncio de trasladar la Semana Negra al entorno de la playa de El Arbeyal se ha encontrado ya con la oposición de miles de vecinos. Qué! visitó la zona y constató que la mayoría no están de acuerdo con la decisión.

Pese a que se trata de una ubicación provisional -la Semana Negra se celebrará en el entorno del Arbeyal únicamente este año- la mayoría de los vecinos de La Calzada y el Natahoyo reprueban la decisión del Ayuntamiento de Gijón de trasladar el certamen a su barrio. Qué! pulsó la opinión de cerca de un centenar de vecinos. El resultado: 65% en contra de la nueva ubicación de la Semana Negra, el 30% a favor y al 5% les resulta indiferente.

Este sondeo se realizó poco después de que el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Gijón, José Manuel Sariego, y el director de la Semana Negra, Paco Ignacio Taibo II, presentaran la nueva ubicación de la XXII edición del festival que según Taibo, permitirá llevar "a los viejos barrios históricos proletarios de Gijón una celebración como ésta cuando han sido públicos muy fieles durante muchos años".

Así, se mostró contento de acercar el certamen entre el 10 y el 19 de julio a los barrios de La Calzada y El Natahoyo, y afirmó, al igual que el concejal, que se reunirán con las asociaciones de vecinos para "minimizar los problemas de llevar un certamen multitudinario a una zona urbana".

Al respecto, Sariego remarcó que ya ha habido contactos "informales" con los vecinos y encontró "mejor disposición que otros años, para aceptar y entender la ubicación". No obstante garantizó que se atenderán todas las lógicas exigencias de los vecinos relativas a higiene, ruido y tráfico.

Además, dijo que se va a iniciar una ronda de conversaciones oficiales con las asociaciones de vecinos así como con las empresas municipales de transporte, limpieza, y aguas, entre otras, así como con la Policía para "conseguir como el año pasado que éste sea una magnífica ubicación para la Semana Negra 2009", sobre la que se mostró convencido de que será "la mejor de la historia". También indicó Sariego que en El Arbeyal se habilitarán espacios de aparcamiento, y señaló que hay conversaciones con el Puerto de El Musel, próximo a la playa, para utilizar zona, no portuaria pero sí en las inmediaciones, para ubicar aparcamientos.

Qué! adelantó por qué se cambió la ubicación

Sariego explicó que cuando se planificó la ubicación de la Semana Negra en los terrenos municipales próximos al campus de Viesques, entre la avenida Albert Einstein y la Escuela de Marina Civil, también se pensaron planes alternativos. Así cuando en enero se planteó dentro del Fondo Estatal de Inversión Local la ampliación de la avenida Albert Einstein esa oportunidad coincidió en el tiempo con el inicio de la urbanización de la explanada para usos múltiples donde se iba a ubicar este año la Semana Negra y empezó a estudiarse la posibilidad de la ubicación del festival en El Arbeyal.

Así, cuando Taibo visitó la ciudad en el mes de marzo se acercó al arenal de la zona oeste de la ciudad para ver las posibilidades de dicha localización y le pareció adecuado. De hecho, amplía el espacio respecto a su instalación en Poniente el año pasado, aunque sigue siendo inferior al terreno en las proximidades de El Molinón y al previsto en los terrenos cercanos al campus. En concreto, Taibo señaló que siendo la dimensión de la zona de El Molinón del 100 por cien, Poniente supuso un 65 por ciento y El Arbeyal un 72 por ciento de extensión.

Por ello, Sariego explicó que la decisión definitiva se adoptó el 1 de abril cuando se aprobó el proyecto de desdoblamiento de la avenida Albert Einstein, cuyas obras previstas hasta finales de septiembre, dificultarían el acceso al recinto y el tráfico en el entorno. El concejal indicó que "no se dijo nada hasta ahora para tener los avances del plano y que Paco Ignacio Taibo estuviera aquí para presentarlo".

Taibo señaló que tardaron en comunicar la nueva ubicación porque tuvieron que ver "si era viable antes de anunciarlo". Asimismo, resaltó que el plano final de la situación A, en las proximidades del campus, "ya está listo" para el año. Apuntó, también, que la extensión de la Semana Negra volverá sobre la arena, aunque indicó que esta playa es más plana que la de Poniente, lo que hace más sencilla la ubicación de escenario y bares. "Vamos a ocupar una parte de la playa, la más deshabitada y próxima a El Musel", dijo.

Respecto al desarrollo de las obras de la parcela próxima al campus, el edil explicó que la primera fase de las obras estará a finales de junio, quedando la instalación eléctrica para los siguientes meses. De ese modo, comentó que más importante que la urbanización de la explanada serán las obras en Albert Einstein que estarán terminada a finales de septiembre. "En esas fechas se podrá ver todo aquello en las debidas condiciones", comentó.