La Empresa de la Vivienda dobla la plantilla y triplica el espacio en su nueva sede

Como muestra de la intensa actividad que viene manteniendo Emvisl en los últimos años, el concejal de Vivienda apuntó que sólo en 2008 hubo más de 140.000 consultas presenciales en las dependencias ya abandonadas
Vivienda estrena casa. La Empresa Municipal de la Vivienda (Emvisl) se puso ayer de tiros largos para abrir las puertas -al menos de forma oficial, tras una semana atendiendo ya al público- de su nueva sede en la avenida de Portugal, que asume y amplía los servicios que hasta ahora se venían prestando en la avenida de la Costa. Ante la presencia de la consejera Noemí Martín y del director general de Vivienda, Manuel González Orviz, los responsables municipales, encabezados por la alcaldesa, coincidieron en destacar durante el acto de presentación la necesidad de crecer, al menos físicamente, que mostraba desde hace tiempo la empresa municipal.
Como muestra de la intensa actividad que viene manteniendo Emvisl en los últimos años, el concejal de Vivienda, Francisco Santianes, apuntó que sólo en 2008 hubo más de 140.000 consultas presenciales en las dependencias ya abandonadas. «En esta nueva sede tenemos 216 metros cuadrados para atención al público, frente a los 80 que había en la avenida de la Costa», señaló. En este sentido, destaca la presencia de una zona de espera, inexistente en la anterior sede de la empresa. La alcaldesa, Paz Fernández Felgueroso, añadió a la cifra avanzada por Santianes la de las 73.000 consultas telefónicas del último año, lo que eleva por encima de 213.000 las personas atendidas por Emvisl en 2008.
Estas consultas estuvieron centradas en las promociones y las ayudas al alquiler, seguidas de arrendamientos en general y pisos compartidos.
Obras en La Camocha
Felgueroso resaltó la ubicación de la nueva sede de la empresa municipal «en unos bajos más cercanos a los barrios más poblados de Gijón, en un espacio mucho más central» que el que ocupaba anteriormente.
Las dependencias constan de 463 metros cuadrado, más del doble que en avenida de la Costa. Incluyen un espacio de 39 metros cuadrados para archivo, donde se guardarán más de 9.000 expedientes que carecían de un lugar adecuado para su almacenamiento en las viejas oficinas. En total, la obra ha supuesto un coste de 502.000 euros, según precisó Francisco Santianes.
En lo que se refiere a programas específicos de actuación, Paz Fernández Felgueroso destacó la apuesta municipal por el alquiler como política con «mucho presente y futuro» y comentó que en el pasado ejercicio hubo más de 2.700 beneficiarios de estos programas, con casi 2,3 millones de euros de inversión. La gerente de Emvisl, Cristina Tuya, destacó el papel de intermediario que realiza la empresa municipal con la Sociedad Pública de Alquiler, lo que ha permitido sacar al mercado una bolsa de 170 pisos, de los que 150 ya están arrendados.
Por otra parte, Tuya anunció que la próxima semana Emvisl colocará la primera piedra de su primera promoción residencial, en La Camocha, con 19 viviendas de protección autonómica para las que se han recibido 315 solicitudes.
Toña Fernández Felgueroso, Francisco Santianes, Noemí Martín y Fernando Díaz Rañón, en la sede. / VICTORIA FERNÁNDEZLa Empresa de la Vivienda dobla la plantilla y triplica el espacio en su nueva sede
Como muestra de la intensa actividad que viene manteniendo Emvisl en los últimos años, el concejal de Vivienda apuntó que sólo en 2008 hubo más de 140.000 consultas presenciales en las dependencias ya abandonadas
Vivienda estrena casa. La Empresa Municipal de la Vivienda (Emvisl) se puso ayer de tiros largos para abrir las puertas -al menos de forma oficial, tras una semana atendiendo ya al público- de su nueva sede en la avenida de Portugal, que asume y amplía los servicios que hasta ahora se venían prestando en la avenida de la Costa. Ante la presencia de la consejera Noemí Martín y del director general de Vivienda, Manuel González Orviz, los responsables municipales, encabezados por la alcaldesa, coincidieron en destacar durante el acto de presentación la necesidad de crecer, al menos físicamente, que mostraba desde hace tiempo la empresa municipal.
Como muestra de la intensa actividad que viene manteniendo Emvisl en los últimos años, el concejal de Vivienda, Francisco Santianes, apuntó que sólo en 2008 hubo más de 140.000 consultas presenciales en las dependencias ya abandonadas. «En esta nueva sede tenemos 216 metros cuadrados para atención al público, frente a los 80 que había en la avenida de la Costa», señaló. En este sentido, destaca la presencia de una zona de espera, inexistente en la anterior sede de la empresa. La alcaldesa, Paz Fernández Felgueroso, añadió a la cifra avanzada por Santianes la de las 73.000 consultas telefónicas del último año, lo que eleva por encima de 213.000 las personas atendidas por Emvisl en 2008.
Estas consultas estuvieron centradas en las promociones y las ayudas al alquiler, seguidas de arrendamientos en general y pisos compartidos.
Obras en La Camocha
Felgueroso resaltó la ubicación de la nueva sede de la empresa municipal «en unos bajos más cercanos a los barrios más poblados de Gijón, en un espacio mucho más central» que el que ocupaba anteriormente.
Las dependencias constan de 463 metros cuadrado, más del doble que en avenida de la Costa. Incluyen un espacio de 39 metros cuadrados para archivo, donde se guardarán más de 9.000 expedientes que carecían de un lugar adecuado para su almacenamiento en las viejas oficinas. En total, la obra ha supuesto un coste de 502.000 euros, según precisó Francisco Santianes.
En lo que se refiere a programas específicos de actuación, Paz Fernández Felgueroso destacó la apuesta municipal por el alquiler como política con «mucho presente y futuro» y comentó que en el pasado ejercicio hubo más de 2.700 beneficiarios de estos programas, con casi 2,3 millones de euros de inversión. La gerente de Emvisl, Cristina Tuya, destacó el papel de intermediario que realiza la empresa municipal con la Sociedad Pública de Alquiler, lo que ha permitido sacar al mercado una bolsa de 170 pisos, de los que 150 ya están arrendados.
Por otra parte, Tuya anunció que la próxima semana Emvisl colocará la primera piedra de su primera promoción residencial, en La Camocha, con 19 viviendas de protección autonómica para las que se han recibido 315 solicitudes.