El Principado dedica 152.000 euros a actividades artísticas juveniles

Guillermo Martínez, durante la presentación del programa.
El Conseyu de la Mocedá critica que la partida se haya reducido 30.000 euros en esta edición, cuando se celebra el vigésimo aniversario del programa «Culturaquí»

El programa «Culturaquí» que anualmente pone en marcha la Consejería de Cultura para actividades artísticas juveniles contará este año con una partida de 152.000 euros, 30.000 menos que en la pasada edición, según manifestó el presidente del Conseyu de la Mocedá del Principáu d'Asturies, Paulino Feito, que censuró ayer el recorte.

El programa «Culturaquí» celebra este año el vigésimo aniversario, fecha que para los responsables del Conseyu no es la mejor para reducir el presupuesto y piden al director del Instituto de la Juventud, Guillermo Martínez, que explique los motivos del recorte.

Las actividades a las que podrán tener acceso los menores de 35 años con cargo a la citada partida están vinculadas a certámenes, concursos y un proyecto expositivo para celebrar los veinte años de la sala Borrón.

La nueva edición fue presentada en rueda de prensa por el viceconsejero de Cultura, Jorge Fernández León, acompañado del director del Instituto Asturiano de la Juventud, Guillermo Martínez, y del director de la Obra Social de Cajastur, José Vega.

La edición de 2009 incluye la convocatoria de ocho actuaciones concretas: la muestra de artes plásticas, a la que se pueden presentar obras de pintura, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y videoinstalaciones, que optarán a siete premios de 4.500 euros, más otro de 10.000, de los que 4.000 se destinarán a producir una exposición en la sala Borrón. El concurso de maquetas de pop rock tendrá dos premios de 6.000 euros y para el premio joven de poesía, narrativa y textos teatrales se reservan 5.000 euros a cada modalidad.

También figuran el premio a los nuevos realizadores, al que se pueden presentar cortometrajes de hasta 25 minutos, con un primer premio de 24.000 euros y un segundo de 12.000; el galardón «Astragal» de proyectos artísticos, con dos premios de 6.500 euros; el certamen joven de grafiti, con un primer premio de 2.000 euros y un segundo de 500; el premio «LAB» para proyectos artísticos experimentales para las dos salas Plataforma de LABoral Centro de Arte, con un único premio de 30.000 euros, y el programa de exposición de jóvenes artistas para la sala Borrón durante la temporada 2009-2010.