El Colegio de Médicos prevé una objeción masiva al aborto

Carmen Rodríguez. Foto:ARCHIVO
Rodríguez ve "inviable" que el Sespa pueda ofrecer las interrupciones.Areces apuesta por dar "confianza y formación a los jóvenes".

La presidenta del Colegio de Médicos de Asturias, Carmen Rodríguez, considera "inviable" que los hospitales de la red pública asturiana ofrezcan la prestación de la interrupción voluntaria del embarazo ya que "todos los médicos objetan" a dicha práctica.

Así, en relación con el anteproyecto de ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, Carmen Rodríguez reseñó que "todos los médicos del Servicio de Salud del Principado se acogieron a la objeción de conciencia" y apuntó que actualmente en los hospitales públicos "no se practican abortos".

Por ello, afirmó que en Asturias "difícilmente" se podrá conjugar el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo con la objeción de conciencia "tanto moral como ética" de los profesionales ya que "la formación médica se dirige a dar vida y salud, y por encima del derecho de la paciente está el derecho a la vida del niño".

CONFIANZA Por su parte, el presidente del Principado Vicente Alvarez Areces apostó ayer por "confiar en los jóvenes" y que a los poderes públicos y a las familias corresponde "poner a su disposición formación sexual y las herramientas necesarias para que actúen de manera libre y responsable y para que el aborto sea el último recurso".

Areces expresó su "satisfacción por que la ley incluya una estrategia de prevención de embarazos no deseados ya que de lo que se trata es de que el aborto sea el último recurso".

"Las mujeres jóvenes tienen que tener las mismas garantías que las demás para cerrar cualquier rendija a la clandestinidad", comentó el presidente del Gobierno regional.

Además, añadió que "lo ideal es que puedan confiar en sus padres, contárselo y actuar junto a ellos, pero si no es así tienen que saber que van a contar con las mismas garantías médicas, jurídicas y de acompañamiento que el resto de las mujeres, sin tener en cuenta su edad".