La Junta de Gobierno impulsa los reglamentos de las nuevas comisiones sectoriales que mejoran la participación ciudadana en la vida municipal
El orden del día de la Junta de Gobierno que celebrarán los ediles del PSOE e IU este miércoles incluye la presentación oficial de los proyectos de reglamento de los consejos sectoriales de Personas Mayores y Personas con Discapacidad. El área de Servicios Sociales, que lidera la concejala Esperanza Fernández Puerta, ha sido la encargada de diseñar la normativa de estos nuevos consejos que se suman al amplio entramado territorial y sectorial impulsado desde el gobierno de Paz Fernández Felgueroso para ampliar las vías de participación de los ciudadanos en las decisiones políticas de su ciudad. La luz verde a la puesta en marcha de estos consejos llega sólo una semana después de que se iniciase el mismo trámite con el consejo sectorial de Medio Ambiente y de que se publicase en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) el reglamento del consejo sectorial de Consumo. Ya operativos están otros dos consejos vinculados al área política que dirige Izquierda Unida: el de Cooperación Internacional y el de Llingua Asturiana.
Todos estos foros tienen como misión convertirse en un espacio donde las autoridades den información a los ciudadanos sobre proyectos de ese ámbito y puedan, al tiempo, recibir las sugerencias y opiniones de esos mismos ciudadanos. Por ello la participación de la sociedad gijonesa en estos consejos sectoriales es doble: hay representantes de organizaciones específicas de ese sector y también hay representantes de colectivos generalistas pero que tienen un compromiso evidente con la ciudad. Un matiz. Todos los consejos, a partir de un criterio político marcado por el gobierno municipal, cuentan con representantes del Conseyu de la Mocedá al considerar que es importante implicar a los jóvenes en los proyectos de futuro de su ciudad.
Estos consejos sectoriales tendrán vidas paralelas a las que ya tienen los activos seis consejos de distrito que conforman los «minigobiernos» de las seis áreas administrativas en las que está dividida la ciudad desde hace unos años. Cada consejo de distrito incluye la participación de representantes de las entidades que existen en su territorio, desde vecinales a deportivas pasando por sanitarias, educativas o de ocio, entre otras muchas. En los distritos no sólo se habla de problemas, también se reparte dinero. El Ayuntamiento tienen una partida de su presupuesto local vinculada al territorio y donde se ejecutan las prioridades que para cada distrito decide su consejo.
A este tipo de consejos se suman otros con una vida más larga como el Consejo de Mujeres de Gijón o el Conseyu de la Mocedá, que desde hace años demuestran una gran actividad en su ámbito de reflexión. Pero el consejo de consejos es el Consejo Social de la Ciudad de Gijón que se plantea como el órgano de consulta y asesoramiento del gobierno municipal. Este consejo, que tiene su sede oficial en la Casa Consistorial, da cabida a partidos políticos, empresarios, sindicatos, vecinos, puerto, Universidad, Principado... y todo aquel que tenga algo que decir sobre los grandes temas de Gijón.
Consejo social de la ciudad
Es el foro de diálogo de la sociedad gijonesa ya que en él están representados, además de los partidos políticos, la patronal, los sindicatos, el Principado, la Universidad, la Autoridad Portuaria, la Cámara de Comercio, las federaciones vecinales, la Unión de Consumidores y representantes de los consejos sectoriales
Consejos de distrito
Consejos de ambito territorial que tiene capacidad decisoria en los presupuestos. Hay seis: Distrito centro (zona centro, Cimadevilla y Laviada), Distrito Este (La Arena, El Coto, El Bibio, Las Mestas, Viesques y Ceares), Distrito de El Llano, Distrito Sur (Pumarín, Montevil, Contrueces, Polígono de Pumarín, Nuevo Gijón, Santa Bárbara, Perceher-La Braña y Roces), Distrito Oeste (La Calzada, Jove, Tremañes, Natahoyo, Moreda y Veriña) y Distrito Rural
Consejos sectoriales
Consejos consultivos para temas específicos que se están creando o renovando. Unos ya están formados y otros en proceso de aprobación de sus reglamentos. Son los consejos de Cooperación Internacional, Llingua asturiana, Consumo, Medio Ambiente, Personas Mayores y Personas con Discapacidad
Otros consejos
El apoyo a la participación ciudadada se ejemplifica desde hace tiempo en otros consejos como el de Asociaciones de Mujeres de Gijón, el de la Mocedá de Xixón o el Consejo escolar municipal.