«Seremos las mujeres que nos dé la gana ser». Alguien que por la mañana había asistido a la manifestación convocada bajo la vigencia del lema 'Nosotras decidimos' en Gijón hacía declaración de intenciones por la tarde en el Ayuntamiento, donde la alcaldesa recibió a las representantes del Consejo de Mujeres de la ciudad, que celebra veinte años.
«Empeñadas en conseguir la igualdad», dijo Paz Fernández Felgueroso de unas mujeres que, tras guardar un minuto de silencio por las víctimas del maltrato, dijeron lo que querían decir.
«Y eso que somos capaces de quedarnos sin comer por ir a depilarnos o sin hacer deporte para estar en casa a la hora del baño de los niños, pero nos sigue costando salir a los medios a opinar», empezó la periodista María Blanco. «Ellos opinan de todo. Incluso de los trajes pantalón de la ministra. Porque alguien, casi siempre una secretaria, se ocupa de reorganizar la agenda».
Y mientras, explicó, «los medios siguen propagando los estereotipos machistas mientras nosotras poco tenemos que ver con esas chicas de Nueva York con un vibrador en la mesita preocupadas por su príncipe azul. Nuestra preocupación es qué hemos hecho para representar el 30% de la población activa y cobrar un 40% menos que los hombres».
Cerraron con 'Ocho puntos para el ocho', un decálogo de reivindicaciones: educación en igualdad, modificación de ley del aborto, plena implantación de la Ley de la Dependencia y de la Ley contra la Violencia de Género, participación en todos los órganos de representación, medidas enfocadas a las mujeres en riesgo de exclusión, sí a la salud, no a la feminización de la pobreza.