«Cuando vas a trabajar llevas una mochila que pesa mucho. Llevas un montón de cuestiones como la comida, la cena, llevar al hijo al médico, ir a hablar con un profesor... Es bueno poder quitarte la mochila y compartirla con otra persona. Es bueno también para las empresas». La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, hizo uso de la metáfora para hablar de la igualdad en casa y en el trabajo y de la corresponsabilidad entre hombres y mujeres. Y lo hizo en medio de un amplio análisis de la situación de las asturianas, unos días antes de que se celebre el Día Internacional de la Mujer, en su intervención en el programa 'La Lupa' de Canal 10.
Ese análisis fue desde la violencia de género a cómo está afectando la crisis a las asturianas. En el primer tema, dijo Ramos, queda mucho por hacer. Quizás haya que esperar aún «10 o 15 años» para ver los resultados de una ley que, por el momento, no impide que más de 70 mujeres sean asesinadas cada año a manos de sus parejas o ex parejas. A pesar de todo, Asturias cuenta con una red de casas de acogida, con la Casa Malva, al frente, por donde han pasado más de 3.000 mujeres desde el año 2000 y que registran un 80% de ocupación. También cuenta con el teléfono 016, al que llaman cada día 4 asturianas.
En cuanto a la crisis, afectará más a las trabajadoras, porque son las que se han incorporado más tarde al mercado laboral y las que, en general, cuentan con las peores condiciones de contratación. También ahí, manifestó la consejera, habrá que seguir trabajando, porque «una sociedad democrática no lo es si hombres y mujeres no pueden tener igualdad de oportunidades».
Entró también Ramos en el debate sobre el aborto y se sumó a las voces que piden un cambio legislativo que evite la «indefensión» que, a su juicio, origina la actual normativa. Y no cerró el análisis sin antes felicitarse por el feminismo de José Luis Rodríguez Zapatero y por la conciliación que ella misma asegura haber conseguido.
Muchas de estas cuestiones serán reivindicadas el domingo y Gijón tendrá un papel importante. Con motivo del Día Internacional de la Mujer el Ayuntamiento y el Consejo de Mujeres de la ciudad (que además cumple 20 años) han organizado un completo programa que se alargará durante todo el mes. Entre otras cosas, la ciudad acogerá el domingo la manifestación convocada por las organizaciones feministas de la región, y que demandará también, como Ramos, una modificación en la ley del aborto. Pero las actividades arrancan hoy mismo, con la inauguración de la exposición 'Mujeres transparentes'.
Por su parte, la junta de gobierno ya se ha pronunciado sobre esta festividad y sobre este tema en concreto, pidiendo en una declaración institucional medidas para «garantizar el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo dentro del servicio público de salud».