Asturias celebrará hoy un Día Internacional de las Mujeres marcado por su carácter artístico. En Oviedo, la periodista asturiana Ana García Siñeriz presentará la gala institucional de conmemoración de este 8 de marzo que se desarrollará en el Auditorio a partir del mediodía. La celebración ovetense contará con las intervenciones de la cronista oficial de Oviedo, Carmen Ruiz-Tilve, la montañera Rosa Fernández, el inspector jefe del Servicio de Atención a la Familia de Oviedo, Luis Manuel Caballero Cobián, y dos estudiantes del IES 'Leopoldo Alas Clarín'.
La parte lúdica correrá a cargo del grupo gijonés 'Audiotrack', el cuarteto de cuerda con voz lírica formado por Marta Menghini y Elena Albericio (violín), María Espín (viola), María Rascón (chelo) e Itziar Pereda (voz); y la actuación de Inés La Maga.
Ya por la tarde, la Plaza del Pescado (Trascorrales) acoge la actividad 'Nos vemos el ocho a las ocho'. la idea de esta actividad es «feminismo, arte y música para las jóvenes» y se iniciará con una exposición sobre la historia del feminismo en Asturias a cargo de Teresa Meana. Además, la artista Mayte Centol presentará el vídeo 'Con nombre Propio', un 'collage' con imágenes de mujeres.
'Nos vemos el ocho a las ocho' incluye también un diálogo sobre los mitos del amor, una sesión musical amenizada por Emma Blanco bajo el título 'Música de mujeres para mujeres' y una exposición sobre Simone de Beauvoir.
En Gijón, el Ayuntamiento y el Consejo de Mujeres de la ciudad han organizado un completo programa que se alargará durante todo el mes. A partir de las 12.30 horas, la plaza del Humedal acogerá la manifestación convocada por las organizaciones feministas de la región bajo el lema histórico 'Derecho al aborto. Nosotras decidimos'.
Por la tarde, a partir de las cinco, la Alcaldía celebrará una recepción al Consejo de Asociaciones de Mujeres de Gijón, que además cumple dos décadas.