Se vende piso por solo 42.000 euros

Nuevos precios para pisos en Castrillón. Foto:FERNANDO ROBLES

Las agencias inmobiliarias del Principado comienzan a ofertar viviendas por debajo de los 100.000 euros.

 

La compraventa de viviendas se reduce a ritmos vertiginosos, pero los pisos del Principado mantienen los precios con caídas casi insignificantes, si se comparan las cifras con la media nacional. En este sentido, los últimos datos publicados por el Ministerio de Vivienda apuntan a un descenso del 0,4% en el precio de los inmuebles libres, la primera bajada que se produce desde el año 1995, pero esta reducción se debe principalmente a la nueva construcción. La media de los concejos más poblados refleja una leve subida, del 0,1%, en los precios de los pisos de segunda mano, con excepciones superiores al promedio del país en los casos de Gijón y Oviedo.

Esta reducción de los precios puede deberse a que estas son también dos de las ciudades con los costes de los pisos usados más elevados en Asturias. De este modo, las inmobiliarias consultadas confirman que los propietarios de las viviendas todavía no han comenzado a bajar los precios de forma notable, pero sí lo hacen cuando hay clientes muy interesados en la compra. Por el momento, el mercado se mueve lentamente y, si hace no mucho más de un año se podía encontrar el cliente adecuado el mismo día que la vivienda se ponía a la venta, ahora las agencias acusan la falta de demanda y atienden a unos posibles compradores que en muchas ocasiones se encuentran con el ´quiero y no puedo´ cuando falla el crédito bancario.

LO MAS ECONOMICO El sondeo realizado en el sector indica que Avilés, Langreo, Mieres y Luarca son algunos de los concejos en los que se pueden encontrar las viviendas de segunda mano más económicas. Así, Roberto Rodríguez, de la inmobiliaria Occidente, de Luarca, señaló que "ahora no vivimos ni con publicidad" e informó de que sus mejores ofertas en pisos usados son una vivienda de la avenida de la Estación, que cuenta con 116 metros cuadrados y tiene un precio de 100.000 euros, pero se ubica en el cuarto piso de un edificio sin ascensor. Además, en su catálogo de vivienda usada también se encuentra un piso de 67 metros cuadrados en la calle Las Arroxinas, que cuesta 87.000 euros.

Gaxín Nalón, de Langreo, ofrece un bajo de 60 metros cuadrados, para reformar, en La Cuesta Vindoria, en El Entrego, por 15.025 euros, y vende en Tuilla una vivienda de 45 metros cuadrados, también para reformar, con un precio de 22.237 euros. De otro lado, la mejor oferta en segunda mano de la inmobiliaria Casal, de Mieres, es una vivienda de tres dormitorios y localizada en el barrio de Santa Marina. Este piso tiene más de 50 años de antigüedad y un precio de 66.000 euros.

Los profesionales de la inmobiliaria Cruz Herrero, en Avilés, afirmaron que el mercado de la compraventa de inmuebles sigue estancado y "los propietarios son reacios a bajar los precios de venta, a no ser que tengan un cliente realmente interesado". En esta línea, desde la agencia avilesina también explicaron que "el otro gran problema es la dificultad que tienen los compradores para conseguir la financiación necesaria, porque las entidades financieras continúan cerrando el grifo". Esta inmobiliaria cuenta, entre su oferta, con una vivienda de 50 metros cuadrados por 57.000 euros en La Carriona; otro piso de 65 metros cuadrados, con un precio de 42.000 euros, en Valliniello; y un inmueble de 60 metros cuadrados en La Luz por 51.000 euros.

LOS PRECIOS SE ELEVAN En Gijón, la vivienda más económica que ofrece la inmobiliaria AC tiene tres dormitorios, está en Los Pericones y cuesta 96.000 euros. José Sánchez, profesional de esta agencia, destacó que "algunos propietarios no se han adaptado a la nueva situación, porque empieza a haber una oferta más amplia de pisos de protección y la alternativa que les queda para competir es bajar los precios".

En la inmobiliaria Rubio, en Oviedo, uno de sus trabajadores señaló, además, que "la vivienda de segunda mano está un poco sobrevalorada, la gente tiene que pagar lo que debe y necesita dinero". El piso más barato que se incluye en el catálogo de esta agencia es un inmueble de 45 metros cuadrados, localizado en la Carretera de Vetusta, con un precio de 103.000 euros. Asimismo, sus clientes pueden comprar un piso de 85 metros cuadrados en la Carretera de Pando por 130.000 euros.

Los precios se pueden elevar en Llanes hasta los 120.000 euros que la inmobiliaria Campillo pide por una vivienda de 40 metros cuadrados. Si se llega a los tres dormitorios, y los 90 metros cuadrados, el valor de una vivienda en la avenida de México alcanza los 170.000 euros. José Ramón Campillo precisó que los clientes suelen buscar "pisos de 60 o 70 metros cuadrados, con un precio que vaya de 135.000 a 170.000 euros".

La segunda mano más económica de Ribadesella, según los precios de la inmobiliaria Rianor, contempla una vivienda de 72 metros cuadrados en el centro de la localidad por 146.000 euros, y un piso de 62 metros cuadrados, cerca de la playa, por 140.000 euros. El profesional Roberto Rojo manifestó que el problema es que "ha desaparecido por completo el mercado de clase media, el que tenía su primera hipoteca pagada, y los clientes buscan inmuebles con un precio de unos 120.000 euros. Quien quiera comprar en los próximos meses tendrá muy buenas oportunidades"