Ciudadanos, en la Empresa Municipal de Vivienda. / SIMALUn 0,62% del total de los 371 millones de euros del presupuesto consolidado de Gijón de 2008. Ése es el porcentaje que, según el Partido Popular, destinó el Ayuntamiento a las subvenciones y ayudas para el pago de la vivienda. El concejal popular Luis Crego criticó ayer estas cifras, crítica que extendió a toda la política de vivienda que lleva a cabo el equipo de gobierno. Y es que los populares aseguraron que el PSOE e IU «mienten» cuando hablan de número de viviendas protegidas y también de cantidades destinadas a ayudas. Las declaraciones de Crego llegaron unos días después de que el concejal de Vivienda, Francisco Santianes, hiciera balance de 2008, un ejercicio en el que la empresa municipal de este área registró casi el doble de peticiones de ayuda que en el anterior ejercicio. A pesar de todo, Crego asegura que Emvisl sólo se lleva 1 de cada 100 euros municipales y, de esos, sólo 0,60 céntimos se destinan a ayudas y, el resto, a los gastos de funcionamiento de la empresa.
Crego explicó que los compromisos electorales hablaban de 2.750 viviendas entre 2003 y 2007 y otras 5.000 entre 2007 y 2011. «De esas, sólo 1.000 se han ejecutado y, en teoría, se están construyendo 3.000 en Roces, aunque a un precio desorbitado». El edil del PP llevó sus críticas al propio grupo municipal de IU, que gestiona el área de vivienda: «Había que pagar con algo a IU y ellos se venden baratos, al menos en Gijón. Por 0,60 céntimos ahí están, al servicio de su majestad».
Intervención en 'La Lupa'
Por su parte, Francisco Santianes participó ayer en el programa 'La Lupa' de Canal 10. El concejal de Vivienda explicó las características de todos los programas de subvenciones municipales que existen en estos momentos y reconoció que la situación económica ha hecho que se incremente de forma considerable la demanda de subvenciones. Santianes habló de la «obsesión» de la mayoría de los ciudadanos por tener un piso en propiedad, aunque, a su juicio, «las administraciones públicas deberían apostar más por la vivienda en alquiler, con garantías para el propietario y para el que alquila». Para estos últimos, se refería a la posibilidad de asegurar de algún modo que el contrato de arrendamiento durara más de los cinco años estipulados en estos momentos por ley.
El edil recordó que todas las ayudas se conceden según los ingresos y que los mayores de 65 años con pensiones inferiores a 750 euros tienen subvenciones vitalicias.