El II Encuentro Internacional de Cooperación amplía el plazo de inscripción hasta el 3 de febrero

Niños peruanos con unj ordenador de 100 euros
Microsoft Research India, el Banco Mundial y Naciones Unidas han confirmado su asistencia
Participarán más de 150 expertos de entidades con sedes en Asia, América, África y Europa

El plazo para formalizar la asistencia al II Encuentro Internacional de las TIC para la Cooperación al Desarrollo, Cooperación 2.0 que tendrá lugar los próximos 10, 11 y 12 de febrero en Gijón se cierra el próximo lunes 3 de febrero.
El evento organizado por la Fundación CTIC con la subvención de la Agencia de Cooperación Internacional (AECID) y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias nació con el objetivo claro de optimizar el trabajo, hacer más efectiva la tarea de las oenegés de la mano de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
La cita reunirá a unas 150 personas llegadas en buena medida de fuera de las fronteras españolas -Suiza, Estados Unidos, Reino Unido, India, Sudáfrica, Holanda, Egipto...- Entidades como las Naciones Unidas representada por Raúl Zambrano, el Banco Mundial por Oleg Petrov; la Agencia Suiza para el Desarrollo de la Cooperación, con Alexander Widmer; o Microsoft Research India representada por Kentaro Toyama, director adjunto de gerencia, entre otros, estarán en el encuentro.
El encuentro pretende durante tres jornadas ser un foro a través del que aportar nuevas herramientas a la cooperación. Las personas participantes podrán compartir sus visiones, proyectos y trabajos para abrir nuevas vías de innovación en torno a las TIC que contribuyan al desarrollo de personas y pueblos. La inscripción se realiza directamente en la web http://encuentro2009.fundacionctic.org. El precio es de 30 euros.