Unas 6.000 familias asturianas pueden solicitar a partir de hoy el aval del Principado para contratar un crédito hipotecario destinado a la compra de vivienda nueva de protección oficial. Eso sí, tendrá que ser para viviendas cuya construcción se haya puesto en marcha este año.
El Consejo de Gobierno aprobó ayer el convenio para mejorar el acceso a la financiación de vivienda protegida, una medida destinada por una parte a facilitar a los asturianos la compra de vivienda y, por otra parte, a favorecer la actividad de la construcción y el mantenimiento del empleo en el sector.
El convenio aprobado ayer establece que el Principado avalará a las familias que compren vivienda protegida que se comience a construir este año y que cumpla las condiciones del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación. El Ejecutivo ha llegado a un acuerdo con cinco entidades financieras que operan en Asturias (Cajastur, Banco Herrero, Santander, BBVA y la Caixa) para avalar a los compradores en el caso de que no puedan pagar su hipoteca tras adquirir una vivienda de protección.
Así, se establece una compensación a favor de los bancos en caso de que se produzca impagos, lo que previsiblemente facilitará el acceso inicial al crédito al reducirse el riesgo, tanto para los compradores como para los bancos. La compensación a la entidad financiera será en una cuantía equivalente a 12 cuotas mensuales por cada uno de los créditos fallidos que se hubieran concedido al amparo de esta línea. La tasa de fallidos no podrá superar el 6 por ciento del total de créditos concedidos.
Esta línea de avales beneficiará a un máximo de 6.000 familias, según los cálculos del Ejecutivo regional, y es imprescindible que se trate de viviendas de protección oficial de nueva construcción: esto es, que se comiencen a edificar este año. De esta manera, el Gobierno calcula que las primeras solicitudes de avales comiencen a llegar a los bancos una vez que los promotores inicien la edificación de las viviendas protegidas.
Paralelamente, se establece una segunda línea de avales destinada a financiar a las empresas promotoras que inicien en 2009 la construcción de vivienda protegida y que implique, a su vez, el mantenimiento del empleo en el sector. El Principado destinará a este fin un máximo de 36 millones de euros.
Los promotores podrán acceder a financiación para el 80 por ciento del valor de las viviendas protegidas que tengan previsto construir. El aval del Principado de Asturias será el 5 por ciento de la financiación concedida por el banco en cada caso.
El Principado busca con ello superar las dificultades para acceder a un crédito, así como mantener el empleo en el sector de la construcción. Según los primeros cálculos, el plan de avales sostendrá unos 7.000 puestos de trabajo.
Las actividades que financiarán los bancos con este sistema de avales están sujetos no obstante a varias condiciones. Así, en el caso de urbanización de suelo, se exige que los trabajos se inicien en el mes siguiente al momento que se formalizó el préstamo, y que finalicen doce meses después de iniciados. En el caso de la adquisición de suelo, que los trabajos materiales para la construcción de vivienda se inicien en el mes siguiente al momento en que se formalizó el préstamo para adquirir el suelo y se finalicen veinticuatro meses después del inicio de la construcción. Finalmente, en el caso de la promoción de vivienda, que los trabajos materiales para la construcción de las nuevas residencias se inicien en el mes siguiente al momento en que se formalizó el préstamo para financiar esta actividad y que se finalicen en los veinticuatro meses después.