Gijón, Emma BERNARDO
Gijón tira la casa por la ventana con un primer fin de semana de agosto repleto de festivales para todos los gustos. Es sólo el principio... después llegará la semana grande.
Para abrir boca, en Poniente, se celebra la IV Fiesta de las asociaciones. Un espacio donde diferentes colectivos juveniles se reúnen en torno a la información, al ocio, tiempo libre, la cultura y la cooperación.
Hoy, sábado, las actividades comienzan a las doce del mediodía con un concurso canino al que seguirán actuaciones musicales y mesas redondas en torno a la temática de los pueblos indígenas que centra el programa de este año.
Para quienes deseen disfrutar del folclore autóctono, mañana domingo se celebrará una gran romería en el cerro de Santa Catalina para conmemorar el Día d'Asturies en Xixón. Las bandas de gaitas, el deporte autóctono y el folclore tomarán la ciudad en un fecha tan señalada dentro del calendario estival. En el paseo del Muro y la plaza Mayor también se podrá disfrutar del ambiente de las romerías tradicionales.
La alternativa para los más «mod» será el «Euroyeyé», que desde el pasado miércoles ha recuperado la cultura de los sesenta en diferentes escenarios de la ciudad. Para los nostálgicos de esta década se mantiene abierta la feria del disco y ropa de los sesenta y la muestra de cine, en el Antiguo Instituto, donde se presenta esta tarde una publicación en torno a la cultura yeyé. El broche final llegará el lunes con la fiesta de despedida del «Euroyeyé 2008».
12.00 Concurso de perros sin raza.
17.00 Espectáculo de «ManúManué» (zapatones, percusión y trucos de magia.
18.00 Presentación de «Diálogos para la cooperación» con los pueblos indígenas y mesa sobre su situación actual.
20.00 «Performance» con juguetes electrónicos convertidos en objetos musicales.
21.00 Conciertos: «Finde Terrible», «Solokolo y Fat Club Básico», «Eduakapenn1» y «Dj y Breakers» y «Shuga Wuga» y «Loren».
17.00 Desfile de perros sin hogar.
18.00 Juegos y deportes tradicionales asturianos.
19.00 Exhibición de Batuka.
20.00 Mesa redonda: «Música en llingua de hoy».
22.00 Concierto: «La Tarrancha» y «Skama la rede».
12.00 En el paseo de Begoña, en la plaza del Parchís y en la plaza de San Miguel tocarán gaitas de Bretaña, Orense, Madrid y Gijón.
18.00 Concierto «Villa de Xixón», en Begoña.
11.30 Pasacalles desde la plaza del Instituto hasta el cerro Santa Catalina.
12.30 Inscripción para la selección de la «cesta más prestosa».
12.45 Grupo folclórico «Los Xustinos»
13.15 Asociación de Coros y Danzas Jovellanos y Víctor y después la danza prima.
16.00 Deportes tradicionales autóctonos.
17.00 Coros y danzas y grupos folclóricos
18.00 a 21.00 horas Desfile de bandas desde el paseo de Muro hasta la plaza Mayor donde se celebrará el festival.
11.00 Plaza del Marqués, «Scootercruzada». Sólo con previa preescripción. El recorrido: la Laboral o playa España.
17.00 Muestra de cine de los sesenta. Salón de actos del Centro Cultural del Antiguo Instituto y presentación del libro: «El retorno de los teenagers».
17.00 a 21.00 Feria del disco y ropa de los sesenta en la escalera 15 de la playa de San Lorenzo.
22.30 En la discoteca Oasis, actuación en directo de «The Teenagers» y «Dean Parrish». El precio de la entrada será de 15 euros.
l Domingo, 3:
12.00 Plaza del Marqués, «Scootercruzada». Sólo con previa preescripción. Recorrido sorpresa.
22.00 Concierto en directo en la discoteca Oasis de «The Pretty Things». El precio de la entrada será de 15 euros.