Las federaciones de asociaciones de vecinos de Gijón manifestaron ayer su deseo de que se impulse el desarrollo del Reglamento de Participación Ciudadana. La alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, explicó ayer que la aprobación de la normativa se suspendió durante el período de alegaciones --que finalizó en junio del 2006--, ya que algunas de las cuestiones planteadas por los vecinos tenían que ver con la Ley de Bases de Régimen Local. En este sentido, la primera edil indicó que el ayuntamiento no esperará a la tramitación de este texto legislativo "porque no hay un horizonte temporal" fijado para su entrada en vigor.
Felgueroso realizó estas declaraciones tras la firma de un convenio bianual con las federaciones vecinales del municipio, cuya cuantía supera los 110.000 euros. Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de la zona urbana (FAV), Amador García, expresó su interés en que se modifique el formato del convenio y que se adopten "otras fórmulas más avanzadas y estables". Así, reivindicó la necesidad de que "se desarrolle en breve" el Reglamento de Participación Ciudadana, ya que es "el marco idóneo" para mejorar la implicación de los gijoneses en el movimiento asociativo, así como las relaciones entre los colectivos vecinales y el Ayuntamiento de Gijón.
Por otro lado, la flamante presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de la zona rural, Les Caseríes, Soledad Lafuente, manifestó su preocupación acerca del seguro que tienen que contratar ambas federaciones para poder llevar a cabo festejos, que suma casi 15.000 euros entre las dos. La agrupación de los distritos urbanos recibirá 63.700 euros procedentes de este convenio --por primera vez bianual para dar "agilidad y seguridad jurídica", según aclaró Felgueroso, que elogió la labor de ambas entidades-- y el colectivo que engloba a las asociaciones de la zona rural obtendrá 47.850 euros.