166 coleccionistas de sellos acudirán a la cita que comienza el próximo lunes y contará con varias emisiones postales especiales en las que tendrán protagonismo las Cruces de la Victoria y los Ángeles
El próximo lunes arranca en Oviedo la XLVI Exposición Filatélica Nacional, Exfilna 2008, un encuentro que llenará el Auditorio Príncipe de Asturias de valiosas colecciones de sellos. El presidente de la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, Ángel Iglesias, ya anunciaba ayer con cifras la importancia de esta cita: se mostrarán 705 vitrinas con 16 láminas de sellos cada una con las más importantes colecciones de España y Portugal. Son nada menos que 166 colecciones las que se mostrarán durante toda la semana en un encuentro que llega a Oviedo exactamente 39 años después de la primera vez, allá por 1969, y que ha pasado también por Gijón y Avilés.
El director de la Obra Social y Cultural de Cajastur, José Vega, uno de los patrocinadores del certamen, destacaba ayer, durante la presentación, el valor de una cita que definió como un «acontecimiento mundial», puesto que sus actividades «van a ser conocidas en todo el mundo». No en vano llevará la imagen de Asturias en forma de sellos y matasellos allí donde llega el correo y la afición a la filatelia.
Porque para la ocasión Correos ha emitido una hoja bloque con una tirada de 500.000 ejemplares con la cruz de la Victoria y el Teatro Campoamor, un sello personalizado con una imagen del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo con una tirada de mil ejemplares y un sobre entero postal en el que figuran la Universidad de Oviedo y la Cruz de los Ángeles con una tirada de cinco mil ejemplares. Correos, por supuesto, colabora en un encuentro en el que también habrá matasellos especiales con protagonismo de las cruces de la Victoria y los Ángeles y el bicentenario de la Guerra de Independencia. «Correos y filatelia siempre van de la mano», subrayó Inés Álvarez, de la zona Norte de Correos durante la presentación.
Las actividades son muchas en una exposición en la que la Casa de la Moneda tendrá su propio stand y se podrá incluso acuñar medallas a martillo tal y como lo hacían los romanos.
Coleccionistas de todo el país se reúnen al amparo de la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, que ha contado también con el patrocinio de Correos y Telégrafos, la Consejería de Cultura, el Ayuntamiento de Oviedo, la Real Casa de la Moneda, Cajastur y Anfil. Precisamente el recorte presupuestario por parte del Principado motivado por la prórroga de las cuentas regionales fue motivo de polémica durante la presentación. Lamentó la falta de fondos el presidente de la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas y el concejal de Cultura ovetense, José Suárez Arias Cachero, aprovechó para criticar al Ejecutivo por hacerlo. Claro que allí estaba la directora general de Promoción Cultural, Consuelo Vega, para defender la política de su departamento y dejar claro que en la Asturias 2008 de las efemérides todos las actividades «se están celebrando de manera adecuada y rigurosa».