El Principado defiende los cambios en el nuevo HUCA

Hasta 1.500 planos nuevos y 3.000 más reelaborados. Estaba el proyecto inicial del futuro HUCA mal hecho? Es la pregunta que surge tras la comparecencia ayer en la Junta General del Principado de Jaime Rabanal, consejero de Economía y presidente de Gispasa. Esta sociedad pública, promotora del proyecto, defendió ayer la necesidad de modificar el diseño del HUCA, pero rechazó que el proyecto y el plan funcional inicial de este nuevo centro estuvieran mal realizados. Un portavoz de la empresa Gestión de Infraestructuras Sanitarias del Principado aseguró que es normal que en el transcurso de una obra de estas características se acometan modificados para mejorar el proyecto incial. Gispasa matizó que desde que se diseña un plan funcional hospitalario hasta su puesta en marcha sobre el terreno se registran avances y, en este caso concreto, se ha visto la necesidad de incorporarlos al proyecto.

Otra de las sorpresas de la comparecencia ayer de Rabanal es la estimación del sobrecoste en 45 millones de euros, "arriba o abajo", como señaló el propio consejero en el Parlamento autonómico. Los curioso de la cifra es que, de acuerdo con el acuerdo alcanzado por la unión temporal de empresas que realiza el proyecto y Gispasa, cualquier modificación del plan inicial superior a un 20% del coste de adjudicación podría obligar a renegociar las condiciones del contrato. La aplicación estricta de este condicionante obligaría, en caso de fijar el coste del modificado en los 45 millones, a revisar el acuerdo toda vez que excedería el sobrecoste del 20% pactado.

Fuentes de la Consejería de Economía manifestaron que en estos momentos no se baraja la hipótesis de tener que renegociar las condiciones del contrato con la unión temporal de empresas encargada de llevar a cabo el proyecto del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias.