Motiva llena las calles de Gijón de arte con las obras de 89 diseñadores instaladas en otros tantos mupis

Se trata de crear un museo al aire libre y sin barreras, un espacio de reflexión abierto a la mirada de quienes van al trabajo con prisas y a quienes pasean con calma. Motiva, las Jornadas de Diseño Gráfico, llena de nuevo los espacios publicitarios que adornan las calles de la ciudad, los famosos mupis, con las obras de 89 diseñadores gráficos de todo el país, muchos de ellos con el Premio Nacional en su currículo.

Son ya nueve ediciones de una cita que ayer se inauguró de forma oficial y que se prolongará hasta que termine el mes con diferentes ideas sobre un mismo concepto: '¿Diferentes?'. Es ese el título genérico de una muestra callejera y sin paredes que, tal y como explica Blanca Prendes, directora de Motiva, busca hablar precisamente de diferencias culturales, religiosas, de color de piel. «Es un tema que ahora mismo a nivel social está muy en auge, así que nos parecía importante reflexionar sobre ello», explica. Añade después que la idea inicial partió del racismo y a continuación se decantó hacia la diferencia sin más, pero con miradas tan dispares como las de Arantza Montejo que dibuja un espejo e insta al espectador a vigilar sus prejuicios o la de Iñaki Arizabalaga y José Luis González que añaden una banda blanca a la señal de prohibido el paso para convertirla en un signo de igual.

Son éstas sólo dos visiones entre otras muchas fruto de una invitación hecha desde la Escuela de Arte de Oviedo a todo el país y que en estos nueve años de vida ha sido todo un éxito. En la primera edición, hubo medio centenar de mupis, ahora ya casi se han duplicado. Y el éxito se deja ver también en el hecho de que estos carteles elaborados para colgarse en los mupis de Gijón se han visto ya en otros muchos lugares. En 2004 la exposición se dedicó a la violencia de género y las obras que entonces se estrenaron en las calles de la ciudad han sido ya expuestas en otras treinta localizaciones.

Esta exposición sirvió ayer para abrir en cierta forma las jornadas Motiva 2008, que oficialmente arrancan el próximo lunes en la Escuela de Arte de Oviedo. En esta ocasión, habrá un especial protagonismo asturiano, con conferencias de diseñadores de Consuma Entidad Corporativa, empresa encargada de la gráfica de la película 'El orfanato', y el diseñador de los carteles del Festival de Cine de Gijón, Marco Recuero. Pero habrá mucho más en un amplio programa que atrae a numerosos profesionales y estudiantes de toda España. En esta edición se han inscrito más de 150 asistentes de 21 provincias.

Latas y Cogersa

Claro que una de las actividades más llamativas de Motiva 2008 es el concurso convocado junto a Cogersa titulado 'Las latas tienen muchas vidas'. El fin de la iniciativa es poner en valor un residuo fácilmente reciclable como son estos envases y al mismo tiempo incentivar su depósito en el contenedor amarillo. Dirigido a alumnos de Escuela de Arte y Diseño de toda España, el plazo para presentar obras acaba de finalizar. Ahora queda que un jurado decida quiénes son los ganadores de los premios de 3.000, 2.000 y 1.000 euros y montar una exposición que se inaugurará en el Centro de Interpretación de Residuos de Serín y que después viajará por toda Asturias.