Decisión de Asprocon
Se exigirá también que los solicitantes tengan unos ingresos mínimos iguales o superiores al 5% del precio de la vivienda, y que el piso vaya a destinarse a uso habitual del comprador. Además, deberá abonar el 20% del precio, y obtener una hipoteca para sufragar el resto. Pero toda esta documentación sólo deberán presentarla en caso de resultar incluidos en la bolsa (que se formará por el mismo orden en que resulten en el sorteo). Por el momento, basta con la solicitud y fotocopia del DNI.
Todo ello, por el momento, para 200 viviendas. Porque la Asociación de Promotores y Constructores aún no ha tomado una decisión sobre su participación en esta novedosa fórmula. Los empresarios con los que se ha llegado al acuerdo no son asociados de la entidad. Por su parte, Asprocon tratará esta cuestión en su próxima junta rectora, que se celebrará en unos díez días. Su presidente, Manuel Pastor, aseguró ayer que «estamos por la labor de colaborar, pero tiene que aprobarlo el órgano de dirección». Santianes se adelantó y pidió públicamente «a todos los promotores y constructores que se pongan en contacto con nosotros. Con esta fórmula se evitan suspicacias y todos los gijoneses tienen la misma oportunidad de acceder a este suelo».
Por otro lado, está abierta la bolsa para acceder a cuatro viviendas de protección en Carbaínos, dirigidas a jóvenes de la zona rural. MÓNICA RODRÍGUEZ