Charla-coloquio: Mirada retrospectiva de la Plataforma Asturiana de Educación Crítica

El Ateneo Obrero de Gijón organiza este jueves, 13 de noviembre, una charla-coloquio bajo el título "Mirada retrospectiva de la Plataforma Asturiana de Educación Crítica", con el objetivo de analizar el trabajo y las actividades desarrolladas por la Plataforma y debatir sobre su continuidad.

La Plataforma Asturiana de Educación Crítica es un colectivo nutrido fundamentalmente por profesorado asturiano, aunque está abierto a la participación del alumnado, asociaciones de padres y movimientos ciudadanos en general. Surge el 28 de diciembre de 1992 en el Ateneo Obrero de Gijón, para constituir en Asturias un colectivo que, aprendiendo de las prácticas políticas, sindicales y pedagógicas llevadas a cabo en los años anteriores por el profesorado asturiano, fuera capaz de crear un lugar de encuentro y de actividad que superara ciertas limitaciones que, a juicio de sus promotores, presentaban las acciones políticas partidarias, las estrictamente sindicales y las estrechamente pedagógicas, no confrontándose con éstas sino con la clara voluntad de enriquecerlas. En 1994 la iniciativa cristalizaría en una entidad estable, que organizativamente se define como democrática, autónoma y colectiva, renunciando a una estructura basada en la elección de cargos, para estructurarse siempre sobre la base de la asamblea y las comisiones creadas ad hoc. En todas sus actividades se procuró conjugar las dimensiones pedagógica y política de la enseñanza.

La charla-coloquio tendrá lugar a las 18.30 horas en la sede del Ateneo Obrero (C/ Covadonga, 7 - 1º Izquierda).

La entrada es libre hasta completar aforo.